Archivo para Música
Los Rosarinos
Jorge Fandermole, Adrián Abonizio, Rubén Goldín y Lalo De los Santos, cuatro de los exponentes musicales más importantes que parió Rosario, se juntaron al cumplirse 15 años de la llegada a Buenos Aires de “Tiempos Difíciles”, el disco de Juan Carlos Baglietto.
Con la única intención de reunirse, en 1997 grabaron este acústico, con la gran madurez compositora que a cada uno los caracteriza.
Esta canción se titula “Tema de Rosario” y es de letra y música de Lalo De los Santos.
Fuente: http://www.rock.com.ar
Rosario es el Parque Independencia
Un silencio que huele a poesía sobre el rosedal
Es el gris del cemento que arrulla un río somnoliento
Que despierta al llegar un domingo de Newell’s y Central
Rosario es de mercurio en la avenida
Es un viento que peina palmeras en el bulevar
Y en el centro es la mesa de un bar que añora al poeta
Cuyo vuelo a menudo se estrella en un suelo industrial.
Rosario es mi infancia y mis amigos
Mis viejos cantando a dúo alguna canción
Mi primer cigarrillo intentando sentirme más hombre
Para ver si lograba impactar a mi primer amor.
Rosario es el colegio y las rabonas
Una cita en aquel Sol de mayo función matinée
Es el ciego Manuel delirando en un mundo de plástico
Con la magia que sus ballenitas suelen poseer.
Rosario es el anochecer de un barrio
Un mendigo que cuenta estrellas desde algún umbral
El compás de un tambor que siempre sonará en mi alma.
Donde el Topo Carbone jamás dejará de golpear
Rosario es el arte y su condena
Cuando sabe que la indiferencia lo va a perseguir
Y como tantas mis manos se hartaron de golpear las puertas
Y por no derrumbarme con ellas me tuve que ir.
Rosario es ese invierno que partimos
Mi mujer, nuestros miedos, la vida, la música y yo
Y un dolor que crecía a medida que el tren se alejaba
Y unos ojos de almendra tratando de darme valor.
Pero algo mío se quedo en sus calles
Hay un duende que en las madrugadas canta con mi voz
Y cruzando Echesortu aquel sueño de mi adolescencia
Que atrapó la leyenda de pablo El Enterrador
La pucha que es difícil la nostalgia
Pero es bueno si puede ayudarte a intentar ser feliz
Y es tanta la gente y las cosas que uno siente que ama
Que no existe tiempo ni distancia para estar allí.
Y así fue que la paciencia de Floresta
Me enseñó a ver a través del corazón
Y me dio un balcón para inventarme un cielo
Y ahí estás Rosario, sos le sol Rosario
Porque aún no pudiendo abrazarte
Te siento igual.
Tema de Rosario de Lalo de los Santos
Paz
Paz, es una canción que pertenece a la campaña “Convivir. Sembrar Paz“, dirijida por Marcos Loayza, y que, esta por entrar en una nueva etapa este año. Esta tema es de mi autoria, y con este granito espero aportar a mi país, en esta crisis de intolerancia y mentira en la que vivimos.
Tu voz es mi voz
la que quiero escuchar
la que quiero gritar
la que quiero cantar
por él.
Su mirada es mi mirada
la que quiero entender
la que quiero tener
la que quiero enseñar
por ti.
Yo soy vos
y tu eres el
somos lo mismo
iguales,
amigos,
compadres,
parientes,
hermanos,
ciudadanos,
como los demas.
Escuchemos
Hablemos
Caminemos
Sembremos
Cantemos
Vivamos
que estoy con vos
por la paz.
Tu camino es mi camino
el que quiero abrir
el qe quiero seguir
el que quiero dejar
por vos.
mi tierra es tu tierra
la que quiero sembrar
la que quiero comprender
la que quiero cosechar
con todos.
Yo soy vos
y tu eres el
somos lo mismo
iguales,
amigos,
compadres,
parientes,
hermanos,
ciudadanos,
como los demas.
Escuchemos
Hablemos
Caminemos
Sembremos
Cantemos
Vivamos
que estoy con vos
por la paz.
Paz de Verty Bracamonte.
Me basta asi
Pedro Guerra tuvo la fortuna de poder compartir en un disco, la voz recitada de Angel Gonzales, un gran poeta cercano. Al cual le mando mi saludo mirando hacia arriba, ya que hace un poco mas de un año nos ha dejado.
Este tema pertenece en la letra a Angel y la musica a Pedro en un disco titulado La Palabra en el Aire, ojala lo disfruten tanto como yo.
http://va.wrzuta.pl/wa6948/8498f2410028edd947dedb5d/c976d313fe9c48e9691dbea59d9663a249ba4820/Me%20basta%20asi%20-%20Pedro%20Guerra%26Angel%20Gonzales?type=a&key=cJud2Qa272&ft=fSi yo fuese Dios
y tuviese el secreto,
haría
un ser exacto a ti;
lo probaría
(a la manera de los panaderos
cuando prueban el pan, es decir:
con la boca),
y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño
-de esto sí estoy seguro: pongo
tanta atención cuando te beso-;
entonces,
si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
ya no sé si me explico, pero quiero
aclarar que si yo fuese
Dios, haría
lo posible por ser Ángel González
para quererte tal como te quiero,
para aguardar con calma
a que te crees tú misma cada día,
a que sorprendas todas las mañanas
la luz recién nacida con tu propia
luz, y corras
la cortina impalpable que separa
el sueño de la vida,
resucitándome con tu palabra,
Lázaro alegre,
yo,
mojado todavía
de sombras y pereza,
sorprendido y absorto
en la contemplación de todo aquello
que, en unión de mí mismo,
recuperas y salvas, mueves, dejas
abandonado cuando-luego-callas…
(Escucho tu silencio.
Oigo
constelaciones: existes.
Creo en ti.
Eres.
Me basta.)
Si yo fuese Dios
y tuviese el secreto…
Me Basta Asi de Angel Gonzales & Pedro Guerra.
Eya
Esta canción es un beso a una persona cercana y lejana, sencilla y complicada, amable y olvidada; pero que es muy difícil no quererla. Para vos Mónica, con todo el cariño del mundo, feliz cumple.
Para escuchar la canción sininterrupciones, recomiendo dar “Play” e inmediatamente “Pausa” y dejar que la canción cargue mientras leen el post y la letra, luego dar “Play” nuevamente. Gracias por la paciencia.
Voy pasando por tu acera,
Coloreada por el sol.
De unos ojos amarillentos,
que miran hacia el norte.
El viento mueve tus cabellos,
olor a lluvia y soledad,
olor a lluvia y soledad.
Tu mirada guarda un tiempo
de una luna que se ahoga
en un olvido azul oscuro,
horizonte de seda
hueles a sal y resplandeces,
tu piel se entrega al mar,
tu piel se entrega al mar.
y cuando vuelves a la vida,
mojada y sin alma.
La brisa seca tu piel
que brilla entre la espuma,
que brilla entre la espuma.
Eya de GuitarreroCantor.
Guerrero
Esta canción es una composición mía con la letra de un gran poeta y entrañable amigo (que últimamente anda lejano y huraño): Oscar Gutierrez mas conocido como “Puky”. Extraído de una de sus primeras publicaciones: “Tres al hilo” poemario compartido con Alejandra Barbery y Alfredo Rodríguez. Y aunque carece de un coro central, presiento que, tal como esta, saludo con el sombrero en la mano a la poesía de este amigo y con ella, me doy cuenta que el folklore me persigue.
Quiero aprovechar tambien, de dedicar esta canción, a un ser humano gigante, noble y generoso, como nunca habia conocido. Damián “Lobito” López, un Andaluz que regresa a sus tierras a retomar su verdadera misión. Para vos hermano querido.
Para escuchar la canción sininterrupciones, recomiendo dar “Play” e inmediatamente “Pausa” y dejar que la canción cargue mientras leen el post y la letra, al cabo de 1 minuto dar “Play” nuevamente. Gracias por la paciencia.
Y sin embargo estoy aquí
de pie sobre mis ruinas.
Desnudo de tristezas
Intacto de batallas.
Sicratizado de esperanzas,
de sueños y de espantos,
levanto todavia adormecido.
Mis ojos, mis estandartes
limpios de pasados.
La sempiterna luna
me reconoce y canta.
Y entonces, solo entonces,
aspiro tibiamente,
el cielo blanquiazul de mi destino.
Acomodo la suma
de mis siglos en la espalda,
sereno como nunca
remprendo curioso, la marcha.
Y entonces, solo entonces,
aspiro tibiamente,
el cielo blanquiazul de mi destino.
.
“Guerrero” de Oscar Gutiérrez y GuitarreroCantor.